Gris y poderoso, el Weimaraner o Braco de Weimar es un perro lleno de energía que bien puede servir en el campo o acompañar en casa. Los invitamos a aprender con nosotros sobre este espléndido ejemplar.
Origen
El Weimaraner, también conocido como Braco de Weimar, tiene un origen discutido. Es posible afirmar que su desarrollo está vinculado estrechamente a Alemania y que se remonta al siglo XVI, cuando el Gran Duque Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach seleccionó a la raza para acompañarlo durante sus cacerías.
Sin embargo, los teóricos relacionan al Braco de Weimar con el perro gris de San Luis, un ejemplar procedente de Francia y asociado al rey Luis IX. Debido a su color, el Weimaraner también es reconocido por el apodo “fantasma gris”.
Físico
El Weimaraner o Braco de Weimar es un perro cuyo tamaño va de mediano a grande. Se trata de un animal poderoso, con mucho vigor y una musculatura muy bien desarrollada.
Su color característico es el gris. Cabe acotar que el pelaje permite distinguir tres tipos de Weimaraner.
- Braco de Weimar de pelo corto. Tiene el pelo fino y denso, con una capa inferior muy gruesa.
- Braco de Weimar de pelo mediano. Su pelo es recto y grueso, con una capa inferior de grosor similar.
- Braco de Weimar de pelo largo. En este tipo el pelaje es más suave y puede ser ondulado; el largo varía dependiendo la zona del cuerpo que se examine, pudiendo alcanzar los 5 cm a los lados.
Un Braco de Weimar macho mide entre 59 y 70 cm (altura a la cruz) y su peso oscila entre los 30 y 40 kg. Las hembras, mientras tanto, alcanzan una altura de entre 57 y 65 cm (siempre medida a la cruz) y un peso de entre 25 y 35 kg.
Carácter
Como sucede con otros perros de caza, el Weimaraner es un animal enérgico y muy apasionado cuando entra en actividad. Es lo suficientemente sumiso como para que pueda ser adiestrado con relativa facilidad; sin embargo, esto no significa que sea amistoso con los desconocidos.
Aunque fue desarrollado como cobrador (es decir, entrenado para recuperar la presa y entregarla al cazador), es posible adoptar un Braco de Weimar como compañero para el hogar ya que es muy apegado a sus amos. Es necesario, eso sí, brindarle el ejercicio que requiere para que mantenga el buen humor y un estado aceptable de salud.
Cuidados necesarios
Las orejas caídas son una característica de esta raza: este detalle lleva a que muchas veces presenten infecciones de oídos. Asimismo, se han reportado casos frecuentes de problemas oculares como la membrana nictitante o el entropión, que hacen recomendable una consulta periódica con un experto en oftalmología veterinaria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.